Un blog que narra mis peripecias en el maravilloso mundo del Trading con Divisas.
Totalmente autodidacta y por pura diversión. Es mi entretenimiento y explico mis inicios, problemas, estrategias y éxitos.
Gracias por leerme.
Nociones Análisis técnico
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Aquí presento algunas estructuras comunes que se forman en las gráficas.
En siguientes posts analizaremos cada uno independientemente.
La tendencia del mercado no es otra cosa que la dirección en la que se están moviendo los precios. El mercado se comporta siempre en forma de zigzag con subidas y bajadas sucesivas y alternadas. De esta manera se van formando ondas que presentan picos y fondos (máximos y mínimos de la onda de precios). Una tendencia alcista está dada por una serie de sucesivos picos y fondos más altos que los anteriores. Consecuentemente, una tendencia bajista está dada por una serie sucesiva de picos y fondos más bajos que los anteriores. Una violación a esta regla suele ser una señal de que la tendencia podría haber cambiado. La tendencia es nuestra aliada. Cuando me dispongo a abrir una operación, jamás lo hago en contra de la tendencia. Me fijo en los gráficos semanales y cálculo la tendencia en los últimos meses (6 meses). Una vez descifrada la tendencia espero las señales para abrir justo cuando se den las condiciones con esa tendencia en la gráfica de 30 minutos.
Lo que nadie te enseña en el trading es el control de la emociones. Los seres humanos estamos programados genéticamente para sobrevivir. Por este motivo nos da pánico perder. Multitud de veces conservamos posiciones perdedores con la esperanza equivocada de la reversión de la situación. De está forma se han arruinado la mayoría de las cuentas en este negocio. Lo opuesto sucede en las posiciones ganadoras. Muchas veces cerramos antes de tiempo una jugada ganadora por miedo a perder, y nos conformamos con minucias. ¿Porqué en la cuenta demo consigo ganancias? La respuesta es clara, NO ESTÁS INVOLUCRADO EMOCIONALMENTE. Yo siempre sigo un plan, (unas veces gano y otras no) pero no dejo que me embargue la emoción. - Siempre negocio siguiendo la tendencia. - Sigo mi estrategia a rajatabla, entró cuando mis señales me lo indican y salgo de igual forma. - Siempre minimizó perdidas con los stops. - Chequeo la operación X4: en gráficas de 1 h cada 4 h, en gráficos de 30 min cada 2 h. - Las velas...
Es una estrategia relativamente sencilla de seguir que utilizaremos en gráficas de 4 horas. Utilizaremos: - Moving Average Simple (13) - Momentum (8) con nivel en 100 - Stochastic Oscillator Simple (8, 3, 3) con niveles situados en 20 y 80 - RSI (3) y RSI (13) con niveles en 70 y 30. Abriremos una posición larga ( compra) cuando se cumplan los siguientes parámetros. 1. El RSI 3 tiene que estar por encima del RSI 13. 2. El Oscilador Estocastico tiene que cruzarse hacia arriba. 3. El Momentum tiene que estar al alza por encima del nivel 100 o muy cerca. 4. El Moving Average tiene que ser descendente pero con gran tendencia a suavizar la bajada. La operación la cerraremos cuando el Momentum pierda fuerza claramente. En caso de que el RSI 3 se mantenga por encima del RSI 13 y no bajen del nivel 70 la operación se podría mantener. Abriremos una posición corta (Venta) cuando: 1. Cuando el RSI 3 esté por debajo del RSI 13 2. El Oscilador Estocastico tiene que cruzar hacia abajo. 3. El Momen...
Comentarios
Publicar un comentario